jueves, 5 de diciembre de 2013

EDITORIAL

El fútbol como lo menciona Eduardo Galeano, en su texto el Fútbol a Sol y a Sombra, se convirtió en un juego donde existen más espectadores y pocos protagonistas, donde además se renuncia a la alegría y se prohíbe la osadía. Sin embargo, en las canchas barriales de la ciudad de Quito, todavía se transmite la esencia de vivir y disfrutar el deporte más popular del mundo .

En Solanda, sur de la capital, existen cinco ligas barriales donde se juega fútbol. Pero además de practicar este deporte, conviven historias de familiares, jugadores y dirigentes, que su pasión la transmiten semana a semana pese al calor, frío o lluvia.

En la liga barrial de micro fútbol Solanda sector 3, perteneciente a la Unión de Ligas Independientes de Quito, se reúnen personajes característicos, donde la pasión por un juego, sumado por el cariño a un ser humano conviven cada fin de semana. Muchas personas prefieren pasar en el anonimato, otras quieren sentir por un momento la atención que solo el balón les presta. Pero lo que tienen en común es  que sus vidas merecen ser contadas.

El blog, tiene como objetivo visibilizar lo que existe tras un resultado. Las personas que asisten y prefieren el olor a la tierra que se eleva con el viento característico de la capital, a pasar en su casa de una manera sedentaria. Niños, mujeres, hombres que cuentan sus historias. Lo que existe tras un partido de fútbol.

No hay comentarios:

Publicar un comentario